PERFILES DE LA IEI

 

PERFIL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA CONCERTADA SOLARIS

  1. Institución Educativa solidaria, porque va dirigido a la formación de la niñez y juventud de los sectores más desfavorecidos de la sociedad.
  2. Educa para el Desarrollo. Busca formar varones y mujeres líderes, independientes y con altos valores humanos; capaces de labrarse un  futuro próspero para sí y su entorno, a través de su propio esfuerzo, en la perspectiva del desarrollo humano.
  3. Promueve la implicación e integración de toda la comunidad educativa (padres, estudiantes, maestros, autoridades, entre otros) entendiendo la educación como un proceso de participación que contribuye al desarrollo comunitario.
  4. Educa en valores, promoviendo la responsabilidad y la equidad, y manejando con compromiso la convivencia democrática y la autonomía moral como valores sociales.
  5. Respeta y promociona la Equidad de Género, a través de la coeducación, integrando niños y niñas, y fomentando el máximo respeto hacia todas las personas independientemente de su identidad sexual.
  6. Promotora de la Pluralidad Cultural y Étnica. Desde la institución se valora la diversidad como un elemento enriquecedor, con respeto y bajo la conciencia que ser diferentes es una condición que nos caracteriza como seres humanos.
  7. Respeta y promueve los Derechos Humanos, haciendo prevalecer el conocimiento y respeto de los mismos, en la dinámica de la propia institución.
  8. Propicia una Convivencia Armoniosa y Dinámica con la Naturaleza (PACHAMAMA), propiciando el respeto y la preservación del medio ambiente.
  9. Nuestra institución educativa es un Proyecto Educativo de Desarrollo (PDES), cuyo dinamismo es mejorar las condiciones de vida de los integrantes de la comunidad educativa.
  10. Nuestro Proyecto Educativo al ser proyecto busca la participación de la UGEL, DREA y Gobiernos Locales y Regionales, en la construcción de políticas públicas con una mirada a la sostenibilidad del proyecto.
  11. Nuestro Proyecto Educativo busca que sus integrantes se desarrollen y produzcan investigaciones que promuevan el desarrollo de su comunidad y entorno.

PERFIL DEL GESTOR (DIRECTORES) DE LA IEICS

  1. EN LO PERSONAL:
  • Demuestra seguridad y empatía en todas sus decisiones.
  • Posee una cultura emprendedora a favor de la educación.
  • Se comunica de manera asertiva.
  • Posee y estimula la práctica de valores en su comunidad educativa.
  • Es organizado, tiene tiempo para el proyecto, comunidad educativa y su familia.
  1. EN LA GESTIÓN.
  • Nuestro director general es un Gestor del Proyecto de Desarrollo Educativo PDES-ECS, cuya misión es la realización de los objetivos del proyecto.
  • Es un Líder Positivo, que busca el desarrollo y promoción de su personal.
  • Posee una alta capacidad de comunicación, toma de decisiones y resolución de problemas.
  • Posee capacidades de reflexión y diagnóstico a partir del conocimiento de la realidad.
  • Maneja técnicas de planificación, proyección y evaluación institucional.
  • Orienta los conocimientos y acciones de los trabajadores hacia objetivos institucionales.
  1. EN LO PEDAGÓGICO.
  • Valora el significado de la Innovación Pedagógica y los mecanismos para generarla y orientarla.
  • Maneja técnicas de observación científica y análisis crítico del proceso de aprendizaje.
  • Conoce métodos activos que favorezcan que el docente se forme adecuadamente como persona y profesionalmente.
  • Tiene habilidad para seleccionar medios y recursos, metodologías, sistemas de evaluación adecuados a realidad de la institución educativa.
  • Maneja técnicas de programación curricular, evaluación formativa, académica y supervisión.

PERFIL DEL DOCENTE DE LA IEICS

  1. DIMENSIÓN TÉCNICO – PEDAGÓGICA
  2. Investiga con actitud permanente de aprendizaje para su crecimiento como profesional, transfiriendo esta actitud a sus estudiantes.
  3. Ayuda a los estudiantes a desarrollar los conocimientos, valores y habilidades necesarias para aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser.
  4. Posee las Habilidades Técnico-Pedagógicas que le permiten recrear y aplicar el Marco Curricular Nacional de forma tal que responde a las necesidades y características de sus alumnos y su contexto.
  5. Desarrolla una Pedagogía Constructivista, promueve el Aprendizaje Significativo partiendo de los saberes previos de los estudiantes, desarrollando sus competencias, integrando disciplinas, y dando una adecuada atención a la diversidad a través del Trabajo en Equipo.
  6. Propicia nuevas y significativas formas de participación de los Padres de Familia y la comunidad educativa en la vida de la escuela.
  7. DIMENSIÓN INSTITUCIONAL
  8. Está atento y es sensible a los problemas de la comunidad, comprometiéndose con el desarrollo local.
  9. Identificado, leal y consecuente con su vocación docente, manifestado por un compromiso ético y moral de coherencia entre lo que predica y lo que hace, constituyéndose en un ejemplo dentro y fuera de la institución educativa, manifestado en todas las actividades en las que participa.
  10. Identificado con la institución, apoyando el ideario, la línea axiológica y el estilo de la Institución Educativa, y del proyecto PDES, haciendo de su desempeño un verdadero y confiable aporte al proceso.
  11. DIMENSIÓN PERSONAL E INTERPERSONAL
  12. Posee una estabilidad emocional y autoestima desarrollada, que le permite generar estabilidad en todas sus relaciones interpersonales, estableciendo relaciones amicales y edificantes, traduciéndose en un estilo de vida con calidad.
  13. Se comunica de manera clara, oportuna, directa y sin agresión, promoviendo la solución de conflictos a través del diálogo.

Trabaja y aprende en equipo, de manera eficiente y muestra disposición para formar un colectivo y construir de manera conjunta.

PERFIL DEL ESTUDIANTE DE LA IEICS

  1. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES:
  • Que actúe en todos los ámbitos de su vida haciendo uso de habilidades intelectuales y estrategias cognitivas propias del nivel de pensamiento lógico formal.
  • Que demuestre el dominio de habilidades avanzadas de comunicación y de investigación que le permita construir su aprendizaje, evaluar, pensar creativamente, resolver problemas, y expresar sus ideas y necesidades.
  1. DESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTRIZ:
  • Que reconozca, quiera y acepta su cuerpo, cuidándolo y adoptando hábitos saludables que le garantizan su bienestar físico en el presente y en el futuro.
  1. EXPRESIVIDAD Y AFECTIVIDAD:
  • Que reconozca y exprese con madurez sus afectos, necesidades e intereses.
  • Que sepa expresarse y comunicarse en su vida cotidiana a través de diversos lenguajes, incluyendo los del Arte.
  • Que se muestre sensible y capaz de comprender y valorar las emociones y el mundo interior de los otros.
  • Que reconozca su sexualidad como algo positivo e inherente a su condición como persona, mostrándose capaz de vivirla plenamente, de respetar diferencias y de enfrentar discriminaciones de género.
  1. VALORES Y DESARROLLO MORAL:
  • Que se muestre como persona autónoma y orientada hacia la autorrealización, segura y asertiva.
  • Que actúe guiado por una autonomía moral sustentada en principios éticos universales de justicia, equidad, igualdad, derechos humanos, solidaridad y convivencia democrática.
  • Que asuma una actitud comprometida en defensa del medio ambiente y de la paz.
  1. IDENTIDAD:
  • Que su comportamiento refleje su identificación con los valores e ideas de su medio social, con su pasado y su presente histórico y cultural, sintiéndose constructor de un destino mejor para todos.
  1. INTEGRACIÓN, PERTENENCIA Y PARTICIPACIÓN:
  • Que se muestre integrado al tejido social, en el cual es sujeto de afectos, derechos y obligaciones.
  • Que demuestre su pertenencia a la sociedad enfrentando los obstáculos y las exclusiones, conjugando seguridad personal con capacidad de adaptarse y resolver los retos que se le presenten.
  • Que acceda a la participación social, involucrándose en decisiones y procesos orientados hacia el bienestar colectivo, el mejoramiento de la calidad de vida y el fortalecimiento de la sociedad civil, proponiendo de forma positiva y organizada.
  1. DESARROLLO PARA UN TRABAJO EFICIENTE Y PRODUCTIVO:
  • Que demuestre actitudes, competencias y destrezas para entender y manejar los recursos comunicativos y tecnológicos de la sociedad actual, para la satisfacción de sus necesidades, una exitosa inserción en el mercado laboral y una adecuada comprensión de la estructura productiva y económica.
  1. NECESIDAD DE TRASCENDENCIA:
  • Que proyecte su vida personal más allá de lo cotidiano, asumiendo de manera responsable que lo que hacemos aquí y ahora tiene consecuencias para el futuro, y que los cambios positivos para la humanidad son generados por la lucha de cada uno, por la igualdad de oportunidades para todos los seres humanos.
  •  

PERFIL DE LA MADRE Y PADRE DE FAMILIA DE LA IEICS

  1. Responsables de la educación de sus hijos, asumiendo plenamente la convicción de ser los primeros y principales educadores de sus hijos.
  2. Solidarios y con conciencia social, comprometidos con el desarrollo de su localidad, región y país.
  3. Procuran un crecimiento sano de su hijo(a), a través de una adecuada comunicación, transmitiéndole seguridad y afecto, para que pueda desarrollarse plenamente como persona.
  4. Proporcionan las condiciones mínimas básicas a sus hijos para el desarrollo de su educación.
  5. Muestran interés por el avance de su hijo(a) y se mantienen en comunicación permanente con la institución educativa.
  6. Se identifican con la institución educativa, con su Proyecto Educativo Institucional, Plan Anual de Trabajo, Reglamento Interno, Carta de Compromiso y Autorización y con su estilo de trabajo y participan activamente en su funcionamiento y desarrollo.

Es respetuoso y cumplidor de todos los acuerdos asumidos en las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias, Reuniones de Aula, Escuela para Padres y colabora activamente con los miembros del AMAPAFA.

PERFIL DE EGRESO DE LA EBR

  1. AFIRMAN SU IDENTIDAD.
  2. EJERCEN SU CIUDADANÍA.
  3. MUESTRAN RESPETO Y TOLERANCIA POR LAS CREENCIAS, COSMOVISIONES Y EXPRESIONES RELIGIOSAS DIVERSAS.
  4. SE DESENVUELVEN CON INICIATIVA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD.
  5. APRECIAN ARTÍSTICAMENTE Y CREAN PRODUCCIONES.
  6. SE COMUNICAN EN SU LENGUA MATERNA, EN CASTELLANO COMO SEGUNDA LENGUA1 Y EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA.
  7. INDAGAN Y COMPRENDEN EL MUNDO FÍSICO QUE LOS RODEA.
  8. INTERPRETAN LA REALIDAD Y TOMAN DECISIONES A PARTIR DE CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS.
  9. GESTIONAN PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL.
  10. APROVECHAN REFLEXIVA Y RESPONSABLEMENTE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC).
  11. DESARROLLAN PROCESOS AUTÓNOMOS DE APRENDIZAJE.